El objetivo del proyecto es incrementar la superficie verde de las ciudades, gracias al desarrollo de una nueva línea de soluciones basadas en la naturaleza (NBS) para edificación, económicas, sencillas de instalar y de fácil mantenimiento que además de mejorar la calidad estética del edificio, ayuden a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, gracias a los beneficios y co-beneficios que generan.
[Leer más…] acerca deMygreen, nuestro proyecto mas verde sigue adelante.Otra forma de alumbrar la Navidad
Proyecto URBABIT, mejorando los espacios públicos.

Se trata de un proyecto de investigación del programa Hazitek 2020, cofinanciado por el Gobierno Vasco y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en colaboración con Urbabil y Tabiraberezi, que cuenta también con la colaboración de Tecnalia (agente de la RVCTI).
[Leer más…] acerca deProyecto URBABIT, mejorando los espacios públicos.MYGREEN neutralizando el CO2
Hace ya unos meses os presentamos el proyecto MYGREEN con el objetivo de incrementar la superficie verde de las ciudades, mediante el aumento de la superficie vegetal en la edificación, y poder de esta manera mejorar la calidad del aire que respiramos.
A partir de la semana que viene nuestros se van a instalar sensores de CO2 y se va a realizar un ensayo de escorrentía, para analizar los beneficios que estos sistemas generan en el tiempo además de documentar la evolución de las plantas que si todo va bien irán creciendo y adaptándose al nuevo medio.
Os dejo una fotos con los primeros modelos ya instalados:
Steel Tech 2021. La feria del acero.
El pasado 19 de ocubre arranco la segunda edición de la Feria Steel Tech en el BEC.
Las áreas de conferencias y exposiciones se fusionaron para promover la transferencia de conocimiento y la creación de relaciones comerciales. Para ello, los organizadores del evento elaboraron un programa repleto de conferencias de alto nivel y actividades congresuales centradas en la innovación y la tecnología del acero. Distinguidos ponentes nacionales e internacionales abordaron los importantes retos y avances en este campo y ofrecieron sus experiencias personales a lo largo de dos días. La agenda del primer día del congreso tuvo un enfoque global más amplio, examinando las soluciones y aplicaciones del acero en industrias usuarias clave como la automoción, la energía, la construcción naval, el ferrocarril y la construcción, entre otras.
